Código de Conducta y Ética Versión 1.0.0.EN - 01-Jul-2015
Introducción. Este Código Corporativo de Conducta y Ética ("CÓDIGO") cubre una amplia gama de prácticas y procedimientos comerciales. No cubre todos los problemas que puedan surgir, pero establece los principios básicos para guiar a todos los empleados, funcionarios, directores y miembros del consejo de la World Travel & Tourism Operators Corporation (en Español, Corporación de Operadores Mundiales de Viajes y Turismo) ("WTO") y todas sus filiales y/o marcas. Todos nuestros empleados, funcionarios, directores y miembros del consejo deben conducirse en consecuencia y tratar de evitar incluso la apariencia de conducta impropia. El CÓDIGO también debe ser previsto y seguido por los agentes y representantes de la WTO. Además, políticas de la WTO aplican a las distintas operaciones de la WTO y los empleados, funcionarios, directores, consejeros, agentes y representantes ("PERSONAL") deben conocer y seguir las mismas que apliquen a su labor en la WTO.
Si una ley entra en conflicto con una política en este CÓDIGO, el PERSONAL de la WTO deben cumplir con la ley. Así mismo, si una costumbre o política local entra en conflicto con este CÓDIGO, deben cumplir con el CÓDIGO. Si alguna pregunta acerca de estos conflictos surgiere, deben preguntarle a su supervisor de cómo manejar la situación. El PERSONAL de la WTO es responsables de la comprensión de los requisitos legales y de políticas que se aplican a sus puestos de labores e informar de cualquier sospecha de violación de la ley, de este CÓDIGO o política de la WTO.
Aquellos que violen las normas de este CÓDIGO estarán sujetos a medidas disciplinarias, incluyendo un posible despido. Además, violaciones a este CÓDIGO pueden ser violaciones de la ley y puede resultar en sanciones civiles o penales para el PERSONAL y/o la propia WTO. Si el PERSONAL está en una situación que crea pueda violar o conducir a una violación de este CÓDIGO, se deben seguir los procedimientos establecidos en la Sección de Procedimientos de cumplimiento de este CÓDIGO.
Los principios básicos discutidos en este CÓDIGO están sujetos a las políticas de la WTO que cubren los mismos temas.
Cumplimiento de Leyes, Normas y Reglamentos. La obediencia a la ley, tanto en su letra como en su espíritu, es la base sobre la que se construyen las normas éticas de la WTO. Todo el PERSONAL debe respetar y obedecer las leyes, normas y reglamentos de las ciudades, estados y países en los que operamos. Aunque no se espera que el PERSONAL conozca en detalles cada una de estas leyes, normas y regulaciones, es importante saber lo suficiente como para determinar cuándo se debe buscar el consejo de supervisores, gerentes, directores u otro PERSONAL apropiado.
Conflictos de Interés. Un "conflicto de interés" existe cuando el interés privado de una persona interfiere de alguna manera - o incluso parece interferir - con los intereses de la WTO. Una situación de conflicto puede surgir cuando el PERSONAL toma acciones o tiene intereses que pueden dificultar el desempeño de su labor objetiva y eficaz en la WTO. También pueden surgir conflictos de intereses cuando el PERSONAL, o un miembro de su familia, recibe beneficios personales indebidos como resultado de su posición en la WTO. Los préstamos o garantías de obligaciones de, el PERSONAL y sus familiares por la WTO pueden crear conflictos de intereses y en algunos casos están prohibidas por la ley.
Es un conflicto de intereses para el PERSONAL de la WTO trabajar para un competidor, cliente o proveedor. El PERSONAL de la WTO debe evitar cualquier contacto comercial directo o indirecto con nuestros clientes, proveedores o competidores, excepto cuando sea requerido por nosotros.
Los conflictos de intereses están prohibidos por cuestión de política de la WTO, con excepción de lo aprobado por el Consejo de Administración. Los conflictos de intereses pueden no ser siempre claros, así que, si hay una pregunta, el PERSONAL de la WTO deben consultar con su supervisor o seguir los procedimientos establecidos en la Sección 19. Cualquier miembro del PERSONAL que tenga conocimiento de un conflicto real o potencial debe llevarlo a la atención de algún supervisor, gerente, director u otro PERSONAL o consultar a los procedimientos previstos en la sección procedimientos de cumplimiento de este código.
Abuso de Información Privilegiada. Toda la información no pública sobre la WTO debe ser considerada como información confidencial. El PERSONAL de la WTO que tiene acceso a información confidencial sobre la WTO o cualquier otra entidad no está autorizado a utilizar o compartir esa información con fines de negociación en la WTO o con valores de la otra entidad o para cualquier otro propósito que no sea el ejercicio de la actividad de la WTO. Utilizar la información no pública beneficio económico personal o para “informar” a otros que podrían hacer una decisión de inversión sobre la base de esta información, no sólo es poco ética, sino también ilegal.
Oportunidades Corporativas. El PERSONAL de la WTO tienen prohibido tomar para sí oportunidades que se descubran a través del uso de propiedad, información o posición corporativa, sin el consentimiento del Consejo de Administración. Ningún miembro del personal de la WTO puede utilizar la propiedad, información o posición corporativa para beneficio personal, y el PERSONAL no puede competir con la WTO directa o indirectamente. El PERSONAL tienen el deber a la WTO de anteponer los intereses de la WTO cuando la oportunidad de hacerlo surja.
Competencia y Lealtad. Buscamos superar a nuestros competidores de manera justa y honesta. Buscamos ventajas competitivas a través de un rendimiento superior, nunca a través de las prácticas comerciales poco éticas o ilegales. Robar información confidencial, poseer información comercial secreta obtenida sin el consentimiento del propietario, o inducir tales revelaciones de los empleados pasados o actuales de otras compañías está prohibido. Cada PERSONAL de la WTO debería esforzarse en respetar los derechos y tratar de manera justa con los de clientes, proveedores, competidores y demás PERSONAL de la WTO. Ningún miembro del PERSONAL de la WTO debe tomar ventaja injusta de ninguna persona mediante manipulación, ocultación, abuso de información privilegiada, tergiversación de hechos materiales o cualquier otra práctica comercial ilegal.
Ningún miembro del PERSONAL de la WTO está autorizado a participar en la fijación de precios, manipulación de licitaciones, reparto de mercados o clientes, o actividades anticompetitivas ilegales similares.
Para mantener la valiosa reputación de la WTO, el cumplimiento de nuestros procesos de calidad y los requisitos de seguridad es esencial. Todo documento de inspección y pruebas deben ser manejados de acuerdo con todas las especificaciones y requisitos aplicables.
El propósito de entretenimiento y regalos empresarial en un entorno comercial es crear buena voluntad y buena relación de trabajo, no para obtener una ventaja injusta con los clientes. Ningún regalo o entretenimiento nunca deben ser ofrecidos, dados, proveídos o aceptados por ningún PERSONAL de la WTO, y miembros de sus familias, a menos que: 1. No es un regalo de dinero en efectivo; 2. Es consistente con las prácticas comerciales habituales; 3. ¿Es razonable en valor?; 4. No se puede interpretar como un soborno o recompensa, y 5. No viola ninguna ley, reglamentos o políticas aplicables de la otra parte o organización. El PERSONAL debe hablar con su supervisor sobre cualquier regalo o regalos propuestos cuando no estén seguros sean apropiados.
Contribuciones Políticas. A excepción de lo autorizado previamente por el Consejo de Administración, la WTO prohíbe las contribuciones políticas (directamente o a través de asociaciones comerciales) de la WTO o de sus unidades de negocio. Esto incluye: 1. Cualquier contribución de los fondos de la WTO u otros activos con fines políticos; 2. Alentar al PERSONAL de manera individual para hacer cualquiera de esas contribuciones; o 3. El reembolso de un PERSONAL WTO por ninguna contribución. El PERSONAL de manera individual son libres de hacer contribuciones políticas personales como mejor les parezca.
Discriminación y Acoso. La diversidad del PERSONAL de la WTO es un gran activo. Estamos firmemente comprometidos a brindar igualdad de oportunidades en todos los aspectos del empleo y no vamos a tolerar ningún tipo de discriminación ilegal o acoso basado en la raza, color, religión, sexo, origen nacional o cualquier otra clase protegida.
Salud y Seguridad. WTO se esfuerza por ofrecer a cada PERSONAL con un ambiente de trabajo seguro y saludable. Cada PERSONAL de la WTO tiene la responsabilidad de mantener un lugar de trabajo seguro y saludable para todos, siguiendo, normas y prácticas de seguridad e higiene ambiental y la comunicación de accidentes, lesiones y de equipo inseguro, prácticas o condiciones. No se permite la violencia y el comportamiento amenazante.
Se espera que el PERSONAL de la WTO lleve a cabo su correspondiente labor de una manera segura, libre de la influencia del alcohol, drogas ilegales o sustancias controladas. No se tolerará el uso de drogas ilegales en el lugar de labores.
Medioambiente. WTO espera que su personal siga todas las leyes y reglamentos ambientales aplicables. Si no está seguro acerca de su responsabilidad u obligación debe consultar con su supervisor, gerente de la unidad o funcionario para orientación.
Mantenimiento de Registros, Controles y Divulgaciones Financieras. WTO requiere registro y comunicación de información veraz, precisa y oportuna para tomar decisiones de negocio responsables.
Todas las cuentas de gastos de negocios deben ser documentadas y registradas con precisión en el momento oportuno. Si el PERSONAL no está seguro de si un determinado gasto es legítimo, pregunte a su controlador. Políticas y directrices están disponibles de su controlador.
Todo libro, registro, cuenta y estado financiero de la WTO deben ser mantenidos en detalle razonable, debe reflejar adecuadamente las transacciones de la WTO, debe ser divulgada con prontitud de conformidad con las leyes o reglamentos aplicables y debe ajustarse tanto a los requisitos legales aplicables como con el sistema de control interno de la WTO.
Registros y comunicaciones comerciales a menudo se hacen públicos, y debemos evitar la exageración, comentarios despectivos, las conjeturas o las caracterizaciones inapropiadas de personas y empresas que pueden ser mal interpretadas. Esto se aplica por igual a los correo-e, notas internas, y los informes oficiales. Los registros siempre deben ser retenidos o destruidos según las políticas de retención de registros de la WTO. De acuerdo con dichas políticas, en caso de litigio o investigación gubernamental, el PERSONAL debe consultar al Consejo de Administración.
Confidencialidad. El PERSONAL de la WTO está obligado a mantener la confidencialidad de la información confiada a ellos por la WTO o de sus clientes o proveedores, excepto cuando sea autorizado por escrito por el Consejo de Administración o requerido por las leyes o reglamentos. Información propietaria incluye toda la información no pública que pueda ser útil para la competencia o nocivo para la WTO o de sus clientes o proveedores si es revelada. Incluye la información que los proveedores y clientes nos han confiado. La obligación de preservar la información propietaria continúa incluso después de que termine la relación entre WTO y el PERSONAL.
Protección y Uso Adecuado de los Activos de la WTO. Todo PERSONAL de la WTO deben proteger los activos de la WTO y asegurar su uso eficiente. El robo, descuido y desperdicio tienen un impacto directo en la rentabilidad de la WTO. Todos los activos de la WTO deben ser utilizados con fines legítimos de la WTO. Cualquier incidente sospechoso de fraude o robo debe ser reportado inmediatamente para su investigación. Los activos de la WTO no deben ser utilizados para actividades distintas de la WTO.
La obligación del PERSONAL para proteger los activos de la WTO incluye la información propietaria. Información propietaria que incluye la propiedad intelectual como secretos comerciales, patentes, marcas comerciales y derechos de autor, así como de negocios, mercadeo y planes de servicio, ideas de ingeniería y fabricación, diseños, bases de datos, registros, información salarial y cualquier dato e informe financiero no publicado. El uso no autorizado o distribución de esta información es una violación de la política de la WTO. También podría ser ilegal y dar lugar a sanciones civiles o penales.
Pagos a Personal del Gobierno. WTO prohíbe dar o autorizar directa o indirectamente los pagos ilegales, cualquier cosa de valor, a los funcionarios de los gobiernos o candidatos políticos para obtener o retener un negocio. Mientras que, en ciertas circunstancias limitadas, la WTO permite de manera nominales realizar "pagos de facilitación", dichos pagos deben ser discutidos con el Consejo de Administración antes de que pueden hacerce.
Además, país, estados, gobierno regionales y locales pueden tener varias leyes y reglamentos relativos a gratificaciones de negocio, que pueden ser aceptadas por el personal del gobierno. La promesa, el ofrecimiento o la entrega de un regalo, favor u otra gratificación, a un gobierno oficial o empleado en violación de esas reglas, no sólo viola las políticas de la WTO, sino que también es un delito civil o penal.
Cuestiones Comerciales. De vez en cuando, los países donde se encuentra y/u opera la WTO, los gobiernos extranjeros y las Naciones Unidas han impuesto boicots y sanciones comerciales contra varios gobiernos y regiones, que deben ser obedecidas. Asesoramiento en relación con el estado actual de estas cuestiones se debe obtener de la Junta Directiva.
Exenciones del Código de Conducta y Ética. Cualquier exención de este CÓDIGO al PERSONAL de la WTO sólo podrá ser formulada por el Consejo de Administración y se dará a conocer tan pronto como sea requerido por la ley o el reglamento.
Informar sobre cualquier Comportamiento Ilegal o No Ético. Se anima al PERSONAL WTO para hablar con los supervisores, gerentes u otro PERSONAL apropiado acerca de la conducta observada, si consideran que puede ser ilegal o una violación de este CÓDIGO o de la política de la WTO o en caso de duda sobre el mejor curso de acción en una situación particular. Es la política de la WTO no permitir represalias por informes hechos de buena fe por personas por mala conducta de los demás. Se espera que el PERSONAL de la WTO coopere en las investigaciones internas sobre mala conducta.
Influencia indebida a la Conducta de Auditores. El PERSONAL de la WTO tienen prohibido tomar directamente o indirectamente cualquier acción para coaccionar, manipular, engañar o fraudulentamente influir en los auditores independientes de la WTO para la presentación de los estados financieros de la WTO de manera engañosa. Las acciones prohibidas incluyen, pero no se limitan a aquellas acciones adoptadas para coaccionar, manipular, engañar o fraudulentamente influir en el auditor: 1. Emitir o volver a emitir un informe sobre los estados financieros de la empresa que no está justificada en las circunstancias (debido a violaciones materiales de los principios contables generales aceptados, normas de auditoría u otras normas profesionales o reglamentarias generalmente aceptadas); 2. No realizar la auditoría, revisión u otros procedimientos requeridos de auditoría generalmente aceptadas u otras normas profesionales; 3. No retirar un informe emitido; o 4. No comunicar a la Comisión de Auditoría asuntos de la WTO.
Informes Financieros. Es necesario que las presentaciones de la WTO a las autoridades sean precisas y oportunas. WTO espera que el PERSONAL tome esta responsabilidad muy en serio y proporcione respuestas rápidas y precisas a los requerimientos relacionados a la divulgación de información pública de la WTO.
La política de la WTO es cumplir con todas las normas de contabilidad y presentación de informes financieros aplicables a la WTO. Si cualquier miembro del PERSONAL tiene inquietudes o quejas relacionadas con asuntos contables o de auditoría de la WTO, le alentamos a presentar estas preocupaciones por uno de los métodos descritos en la sección Procedimientos de Cumplimiento.
Procedimientos de Cumplimiento. Nosotros todos en la WTO debemos trabajar para asegurar una acción rápida y consistente contra violaciones de este CÓDIGO. Sin embargo, en algunas situaciones es difícil saber el bien del mal. Puesto que no podemos prever todas las situaciones que surgen, es importante que tengamos una manera de enfocar a una nueva pregunta o problema. Estos son los pasos a tener en cuenta:
- El PERSONAL debe asegurarse de tener todos los hechos. Para llegar a las soluciones correctas, debemos estar plenamente informados como sea posible.
- El PERSONAL debe preguntarse: ¿Específicamente, qué se me pide que haga? ¿Le parece poco ético o incorrecto? Esto le permitirá centrarse en la cuestión específica a que se enfrentan, y las alternativas que tiene. Use su buen juicio y el sentido común; si algo parece poco ético o impropio, probablemente lo es.
- El PERSONAL debe discutir el problema con su supervisor. Esta es la guía básica para todas las situaciones. En muchos casos, los supervisores, gerentes, directores u otro PERSONAL apropiado tendrán más conocimientos sobre la cuestión, y apreciarán su introducción en el proceso de toma de decisiones. Recuerde que son los supervisores, gerentes, directores u otro PERSONAL apropiado los responsables de ayudar a resolver problemas. Si se siente incómodo en discutir el problema con sus supervisores, gerentes, directores u otro PERSONAL apropiado, puede hablar con su oficial o departamento de recursos humanos.
- El PERSONAL debe buscar la ayuda en los recursos de la WTO. En un caso en el que puede no ser apropiado para discutir un problema con los supervisores, gerentes, directores u otro PERSONAL apropiado o las gestiones locales, contacte el Consejo de Administración. Si es preferido, pueden escribir, dirigiendo sus inquietudes al Comité de Auditoría del Consejo de Administración.
- El PERSONAL puede informar las violaciones en confianza y sin temor a represalias. Si la situación del PERSONAL exige que la identidad se mantenga en secreto, se protegerá el anonimato del PERSONAL. WTO no permite represalias de ningún tipo contra el PERSONAL que de informes de buena fe de presuntas violaciones.
- El PERSONAL siempre debe preguntar antes de actuar: Si el PERSONAL no está seguro de qué hacer en alguna situación, debe buscarse de orientación antes de actuar.
- Todo el PERSONAL de la WTO está sujeto al CÓDIGO de la WTO, que describe los procedimientos para la elaboración de informes internos de violaciones al CÓDIGO. Todo el PERSONAL de la WTO debe cumplir con dichos requisitos de comunicación y promover el cumplimiento de los mismos por otros. El incumplimiento de este CÓDIGO por cualquier miembro del PERSONAL de la WTO dará lugar a medidas disciplinarias, hasta e incluyendo la terminación de la relación laboral.